Caribe Colombiano. Cartagena de Indias.

“Cartagena de Indias”

Viajé en autobús durante 4 horas desde Santa Marta hasta llegar a Cartagena de Indias pasando por Barranquilla.
Cartagena de Indias, fundada en el siglo XVI, en época colonial española por Pedro de Heredia, en 1533, aunque técnicamente esta zona ya estaba habitada por el pueblo indígena Calamarí. independiente del Reino de España el 11 de noviembre de 1811, ciudad amurallada asociada a piratas, y es que pareciera que en cualquier momento piratas borrachos con sus botellas de ron deambularan por las calles, mesoneros y mesoneras ofreciendo cama y comida, y cortesanas asomadas en esos balcones repletos de flores.
Conocida como «La Ciudad Heróica», Cartagena, suma a los encantos de su arquitectura colonial, los atractivos de una intensa vida nocturna, festivales culturales y paisajes exuberantes. Las playas de la ciudad te invitan a hacer turismo, descansar y divertirte con la refrescante brisa y las tibias aguas del mar Caribe.
Castillo de San Felipe de Barajas, Palacio de la Inquisición, Torre del reloj, como no, plaza de Simón Bolívar, pasear por Cartagena de Indias me recordó a mi ciudad, Sevilla, o a cualquier pueblo Andaluz, los balcones, las calles, las casas con sus patios interiores y la vida callejera, el calor por el sol y el calor humano, y es que un costeño colombiano podría ser un andaluz con el sabor de la salsa y un andaluz un costeño con arte flamenco.
Me sentí, por momentos, cerca de casa y mis raíces. Hermosos recuerdos en Cartagena de Indias. Mayo 2016.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Empieza un blog en WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: