Amazonía Peruana. Ciudad de Iquitos.

«Iquitos»

Llegué a Iquitos desde Yurimaguas, en barco de mercancías, tres días de navegación por varios ríos hasta desembocar en el río Amazonas a pocas horas de llegar a Iquitos.
Conocida como Ciudad de Iquitos y capital de la Amazonía Peruana, Iquitos es la puerta a la amazonía, un mundo de etnias, y de pura selva, una ciudad enclavada en un verde sin fin, inundada por el abundante Río Amazonas.
Iquitos, la mayor ciudad del mundo a la que no se puede acceder por carretera, busca hoy en el turismo un nuevo maná que la permita recuperar la pujanza que tuvo a principios del siglo XX, cuando la efímera industria del caucho la convirtió en uno de los lugares más ricos del planeta.
La ciudad de Iquitos es diferente al resto de Perú. Su ambiente recuerda a las poblaciones caribeñas, por el calor y por sus edificios coloniales situados en la ribera del río, y también a los países del sudeste asiático debido a los miles de tuk tuks que circulan por sus calles y que son el medio de transporte habitual para lugareños y visitantes.
Una parte de Iquitos recuerda a una ciudad Europea en decadencia, casas palacio con azulejos portugueses, barcos de vapor construidos en Alemania e Inglaterra, todo origen de la época floreciente del caucho 1880-1910, más bien conocida como Fiebre del caucho, una época que duró poco y que se fue tal y como llegó, muy rápido sin dejar que la ciudad prosperara, las semillas del caucho fueron llevadas ilegalmente por el Amazonas hasta Manaos, Brasil, y de ahí a Europa, desde Europa llegaron a Asia y dejó de cultivarse y extraerse en la región amazónica, quedó como legado romántico la época de las exploraciones, los barcos de vapor por el Amazonas, ese intento de Europeizar la selva, como bien se representa en la película Fitzcarraldo, incluso el intento de traer la ópera italiana a Iquitos.
Iquitos es selva y Amazonas, es el mercado de Belén y el puerto de Nanay, el malecón, mototaxis, artesanías, y los icaros de la cultura Shipibo representados en mantas y cerámicas, cantos de los chamanes en el ritual de la ayahuasca. Abril 2016.

2 comentarios sobre “Amazonía Peruana. Ciudad de Iquitos.

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Empieza un blog en WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: