Bosque Nuboso y volcanes de Costa Rica.

«Recorriendo la Cordillera Volcánica Central de Costa Rica»

Si te adentras en el interior de Costa Rica es curioso observar como además de la biodiversidad que existe en fauna y flora en este país, descubres la diversidad también en ecosistemas, alejándote del Océano Pacífico y del Mar Caribe te adentras en bosques nubosos, donde es necesario abrigarse, y  puedes alcanzar alturas cercanas a los 3000 msnm, como en los volcanes Poás y Barva.
Salí de San José, la capital, dirección Puntarenas, y de ahí hacia el norte, llegas a Monteverde y a la Reserva biológica Bosque Nuboso Monteverde, el paraiso de las orquídeas y las bromelias, mucha humedad y lluvia, es muy normal que llueva y necesites impermeable, y así fue ese día, pude recorrer parte de la reserva, disfrutar de la humedad y el frescor, del olor a vegetación húmeda y el musgo, del canto de tantas aves, que aunque no veas, habitan en este ecosistema, y del colorido de la cantidad de mariposas e insectos que viven aquí.
Salí de Monteverde dirección La Fortuna, bordeando el Lago Arenal para llegar al Parque Nacional Volcán Arenal, las vistas del volcán son espectaculares desde el lago, aunque sin mucha fortuna en esta ocasión, ya que las nubes solo lo dejaron ver por momentos, pasé la noche en la población La Fortuna y disfruté de las aguas termales, ríos de agua caliente resultado de la actividad geotérmica de la zona.
Al día siguiente emprendí mi viaje hacia el Parque Nacional Volcán Poás, considerado uno de los centros eruptivos más importantes de Costa Rica y una de las maravillas naturales del país, puedes ver fumarolas y el color azulado del agua de su cráter debido al ácido sulfúrico que contiene.
Pasé la noche en una cabaña de alta montaña, y alrededor de los puntos de luz, cantidad de escarabajos y polillas revoloteando, se me pasaban las horas observándolos.
El último día de la ruta circular por la cordillera volcánica central de Costa rica me llevó al Parque Nacional Braulio Carrillo, otro ecosistema de bosque nuboso donde habita el jaguar y la danta, y puedes ver monos capuchinos de árbol en árbol. Aquí el objetivo fue alcanzar la cumbre del volcán Barva, el tercero en altitud de Costa Rica con 2906 msnm, precioso llegar a su cumbre y ver, como su cráter inactivo desde hace cientos de años, alberga una laguna en su interior y exuberante vegetación en sus paredes.
Desde aquí viajé hacia Heredia para llegar nuevamente a San José.
Bromelias y mariposas, colorido en un verde exuberante. Junio 2014.

Un comentario sobre “Bosque Nuboso y volcanes de Costa Rica.

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Empieza un blog en WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: