«La palma de cera, árbol nacional de Colombia».
Desde la población de Salento, en media hora de viaje montado en los famosos todoterrenos willy, llegas al hermoso Valle de Cocora, ubicado en la cordillera central de los Andes colombianos, en el departamento del Quindío y formando parte del Parque nacional natural Los Nevados, en este lugar encontré el hábitat de la palma de cera del Quindío, el árbol nacional de Colombia, la palmera más alta del mundo, 60 m de altura que excepcionalmente puede alcanzar hasta 80 m.
Fue impresionante verlas, pararse ante ellas y ver sus fustes derechos, metros y metros dirigiéndose hacia lo más alto, me pare al lado de una, mirando hacia arriba, cuanta emoción sentí al ver lo que naturaleza es capaz de crear.
Pasé Unos días en este entorno, rutas para ver las palmeras, pero también las montañas y ríos, flora y fauna del Valle de Cocora y la Reserva natural de Acaime, atravesando bosques húmedos, descubriendo un sin fin de colores y vida que encuentras en este ecosistema, flores, escarabajos, helechos, mariposas, hongos, colibríes y mucho más, a cada paso algo que despertaba mi curiosidad, que despertaba cualquier sentido.
Nuca quise marchar de esta región en el corazón de Colombia. Junio de 2016.
Deja una respuesta