Isla Floreana. Islas Galápagos. Ecuador.

«Floreana la isla misteriosa»

Llegué a la Isla Floreana desde la Isla de Santa Cruz, dos horas en lancha hasta llegar a Puerto Velazco Ibarra.
La Isla Floreana es una de las cuatro islas habitadas de todo el archipiélago, aunque su población es casi simbólica, unas 100 personas, y fue la primera en habitarse en 1807 por el pirata Irlandés Patrick Watkins, pude ver las cuevas donde consta que vivió.
Balleneros y piratas que surcaban las aguas del Pacífico también la usaron como punto de correo, usaban un barril de manera como oficina de correos para que las cartas pudieran ser recogidas y entregadas a sus destinatarios, principalmente en Europa y los Estados Unidos.
También ha existido un halo misterioso sobre esta isla, varios extranjeros hicieron intentos fallidos de vivir en ella, entre ellos, noruegos, estadounidenses y alemanes, y sobre sus vidas en Floreana hay historias de amor, amantes, celos y asesinatos, se han escrito libros sobre estas historias, el más famoso, Floreana, lista de correos, de Margret Wittmer.
Pero si hay habitantes increíbles en Floreana son sus iguanas marinas de colores, rojos, verdes, azulados, grises, únicas en esta isla y Española, increíble verlas, no me cansé de fotografiarlas.
Espectacular el paisaje de sus playas, la lobería y playa negra, toda una belleza.
Subir a la parte alta y ver a los Galápagos gigantes, seres que parecen de otra época.
Hacer snorkeling entre lobos marinos y tortugas verdes, y en el buceo con botella poder disfrutar de rayas águilas y doradas, tiburones y una vida marina espectacular.
Como todas las demás, una isla de ensueño. Noviembre 2016.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Empieza un blog en WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: