«Recorriendo cascadas»
En todo el recorrido del Sur de Islandia, desde Reikiavik a Höfn, me fui encontrando con cascadas impresionantes, el deshielo de glaciares y las nevadas invernales hace que por toda la isla haya un continuo fluir de agua que en ocasiones llega a formar las cascadas más grandes de Europa.
La primera parada del recorrido fue en el Parque Nacional de Þingvellir, este valle de Thingvellir es la herida abierta por la que surgió de los océanos la isla de Islandia. Este Rif, es la parte elevada y visible de la dorsal Atlántica que separa las placas tectónicas de Noramérica y Eurasia.
Desde aquí llegamos a la primera cascada, Gullfoss, es uno de los monumentos naturales más visitados de Islandia por belleza y espectacularidad. Se trata de una cascada creada por la ruptura de las placas que crean el paisaje islandés.
Desde aquí mi recorrido se dirigía hacia la ciudad costera de Vik, pero en el recorrido aun quedaban dos paradas más, la primera para conocer la cascada Seljalandsfoss, un salto de agua de casi 60 metros de altura, rodeado por musgos y otras plantas de color verde radiante y bajo un hermoso cielo azul, es uno de esos lugares de postal soñado por cualquier viajero que aprecie conocer lo mejor de la tierra de hielo y fuego, una de las cascadas más bonitas de Islandia.
La segunda parada fue en la cascada Skógafoss que se precipita desde una altura de 62 metros y su anchura es de 25 metros. Al no existir ni edificios ni montes en las cercanías su vista es grandiosa. Como en la mayoría de cascadas, Skógafoss cuenta con varias leyendas, la más famosa afirma que tras la cortina de agua se ocultaría un tesoro, dejado por un vikingo, Þrasi Þórólfsson.
Al atardecer llegué a Vík una pequeña localidad del sur de Islandia enclavada en un entorno idílico y donde sus cerca de 350 habitantes viven en total tranquilidad, donde su atractivo principal es pasear por su playa y divisar los tres trolls, tres pináculos de roca que sobresalen del mar, creando un paisaje espectacular.
Al día siguiente, y cubriendo la distancia entre Vik y Höfn paré para conocer la cascada que más me impresionó por su belleza,Svartifoss, ubicada en Parque nacional Skaftafell, tuve que caminar por una hora para llegar y encontrarme con esta maravilla de la naturaleza, columnas hexagonales basálticas negras, de origen volcánico, las columnas hexagonales fueron formadas por un proceso de cristalización dentro de un flujo de lava al enfriarse de manera extremadamente lenta.
Con esta imagen llegué a Höfn, de aquí me dirigí al norte de Islandia. Agosto 2011.
Deja una respuesta