Parque Nacional Ranomafana. Bosque húmedo de Madagascar.

«Bosque húmedos de Ranomafana»

Llegar hasta el Parque Nacional Ranomafana me costó varios días desde la isla de Sainte Marie, pero mereció la pena, desde Antananarivo viajé por seis horas hasta la ciudad de Fianarantsoa y desde aquí dos horas más entre montañas y el río Namorana hasta llegar a la ciudad de Ranomafana que da nombre al Parque Nacional, una ciudad tranquila rodeada de vegetación frondosa, patria del pueblo tanala, las «personas del bosque», gente amable, que mira con sorpresa y responde cuando les sonríes. Ranomafana significa literalmente «agua caliente». Por algo es una ciudad famosa por sus manantiales naturales de agua caliente con alto contenido en hierro.
El Parque nacional de Ranomafana, como otros visitados en Madagascar, es un espectáculo a cada paso, fauna y flora increibles, lemures, gecos e insectos, helechos y orquídeas, y por la noche pude ver el lemur más pequeño, de hábitos nocturnos, ranas y camaleones.
Lo cruzan diversos cursos de agua. La mayoría son afluentes del río Namorona. Estos arroyos forman parte del hábitat natural de especies raras y amenazadas de lémures, de más de un centenar de especies de aves y gran cantidad de mariposas, anfibios y reptiles. El relieve accidentado y abrupto es precioso y los saltos de agua son espectaculares.
Por la noche después de la salida para ver fauna nocturna, una buena cena oyendo todos los animales que durante la noche tienen su momento de mayor actividad.
Ranomafana, otra maravilla de Madagascar. Septiembre 2018.

Un comentario sobre “Parque Nacional Ranomafana. Bosque húmedo de Madagascar.

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Empieza un blog en WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: