Parque Nacional Khao Yai. Nordeste de Tailandia.

» Desde la Jungla a Bosques caducifolios»

Para llegar al Parque Nacional de Khao Yai hay que llegar a la ciudad de Pak Chong, la ruta es fácil desde la capital Bangkok ya que en tres horas de tren cubrimos el recorrido, una vez en Pak Chong nos encontramos a las puertas del Parque Nacional.
Tras llegar a la estación de tren nos recogieron para comenzar a descubrir la flora y fauna del lugar, rincones curiosos, así nos adentrarnos en una de las cuevas de las cercanías, una madriguera de millones de murciélagos y animales de las cavernas, tarántulas, escorpiones, culebras…animales que se alimentan en la obscuridad de la cueva.
Dentro de la cueva también se encontraba un templo budista, en cualquier sitio en Tailandia se encuentran templos budistas, ya que su población en un 95% profesa dicha religión.
Al caer la noche salían los gecos para alimentarse de cientos de insectos, podías ver el espectáculo en las paredes del alojamiento antes de descansar, a la mañana siguiente salíamos temprano para el Parque Nacional, una vez pasado el control y por supuesto ponernos nuestras calzas para evitar las sanguijuelas, comenzamos a recorrer el parque. 
El Parque nacional de Khao Yai es el más antiguo deTailandia y en la actualidad es el segundo parque nacional más grande del país. Está situado al nordeste de la capital, Bangkok, a 200 kilómetros, en la provincia de Nakhon Ratchasima, aunque el parque también se extiende por las provincias de Prachinburi, Saraburi y Nakhon Nayok.
En el año 2005, el Parque Nacional de Khao Yai, junto con las Montañas de Dong Phayayen, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco con el nombre de “Conjunto forestal de Dong Phayayen y Khao Yai”.
Con 2.168 kilómetros cuadrados de extensión incluye diversos hábitats, desde selva tropical hasta bosque caducifolio, pasando por bosque mixto con montes y praderas. Situado entre 400 y 1.000 metros de altura sobre el nivel del mar, la gran diversidad biológica se debe a la presencia de dos ríos y algunas montañas, entre las que destaca el Khao Khieo, de más de 1.000 metros de altura. El río Lam forma hermosas cascadas cerca de las cuales florecen orquídeas.
En Khao Yai hay alrededor de 3.000 especies de plantas y árboles centenarios y 800 especies de animales, incluyendo 200 de reptiles y anfibios. El parque alberga la mayor colonia de elefantes salvajes en Tailandia, alrededor de 300 parejas, los buscamos durante todo el día pero no tuvimos suerte, precisamente esa semana hubo un trágico suceso, una familia entera de 11 elefantes acabaron ahogados en una cascada, un elefante pequeño cayó en una zona profunda de una de las tantas cascada del parque y no pudo salir, los elefantes adultos fueron cayendo uno detrás de otro al intentar salvarlo.
También tiene alrededor de 500 tigres, aunque son muy difíciles de ver, varias especies de ciervos, diversos tipos de primates, jabalíes, osos de diversas especies, leopardos, serpientes, insectos… y el famoso faisán de Siam, que es el símbolo del país, y los murciélagos, que viven por millones en las cuevas del parque y que después de la puesta del sol vuelan en grandes bandadas, pude comprobar al atardecer como durante media hora salían alrededor de dos millones de murciélagos de una cueva en la montaña, y dirigirse hacia la selva para pasar la noche alimentándose.
Tan solo día y medio para descubrir la gran biodiversidad de Khao Yai. Octubre 2019.

2 comentarios sobre “Parque Nacional Khao Yai. Nordeste de Tailandia.

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Empieza un blog en WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: