Llegué a San Juan desde Bogotá, Colombia, en vuelo directo, para pasar unos días conociendo Puerto Rico y disfrutando del Mar Caribe.
El lugar que hoy se llama Viejo San Juanera la visión personal de Ponce de León. Él ayudó a diseñar la ciudad, El Viejo San Juan, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, fue construido como un emplazamiento militar. Tiene calles estrechas pavimentadas en adoquines, alineadas con antiguas casas coloniales con sus balcones y patios.
Las fortalezas y las paredes del Viejo San Juan están entre las mejor preservadas de toda la época colonial. El área esta repleta de casas, iglesias y plazas antiguas que representan la arquitectura más apreciada del Caribe. Situado en un istmo fácilmente defendible, el Viejo San Juan es defendido por dos fortalezas: El Morro y Fuerte San Cristóbal. Muchos de los lugares del área de la vieja ciudad fueron construidos en el siglo XVI y son lugares históricos nacionales y mundiales.
Los principales elementos de la fortificación de San Juan, son La Fortaleza, los tres fuertes de San Felipe del Morro, San Cristóbal y San Juan de la Cruz (El Cañuelo), y una gran parte de la muralla de la ciudad, construida entre los siglos XV y XIX para proteger la ciudad y la Bahía de San Juan. Son ejemplos característicos de los métodos históricos de construcción utilizados en la arquitectura militar en este período, que adaptan los diseños y las técnicas europeas a las condiciones especiales de las ciudades portuarias del Caribe.
Pasear por sus calles, comer bien y beber, y también conocer la famosa destilería de ron Bacardí, más conocida como Casa Bacardí, uno de los lugares favoritos para los visitantes que llegan a Puerto Rico. Ubicada en Cataño, a unos quince minutos de San Juan, y vigilada por el imponente Morro de Puerto Rico.
Unos días conociendo San Juan antes de comenzar a viajar pro este país y disfrutar del Mar caribe. Junio 2016.
Deja una respuesta