Pampas del Yacuma. Rurrenabaque. Bolivia.

«Unos días en el Pantanal Boliviano»

Después de la montaña decidí volver a la humedad y calor de la selva, desde la Paz viajé a Rurrenabaque para llegar a la Pampa deRío Yacuma, río-afluente de la cuenca del Río Amazonas.
Desde la Paz puedes volar a Rurrenabaque, departamento de El Beni, y en menos de una hora estarás allí, o como hice yo, viajar por una carretera de vértigo, durante 18 horas para recorrer poco más de 400 Km, una carretera en muchos momentos embarrada por las lluvias, sin asfaltar y que atraviesa auténticos desfiladeros con caídas de cientos de metros, donde solo cabe un vehículo, atravesar los Yungas por la franja subandina boliviana fue ya toda una aventura con alto grado de adrenalina, y aun no había ni llegado al campamento en medio de la Pampa.
Llegué a Rurrenabaque a las 5 a.m. aquí me recogía un coche para continuar mi viaje por tres horas más hasta Santa Rosa y el embarcadero de Puerto Tucuman, aquí nuestro transporte dejaba de ser rodado y comenzaba la aventura por el serpenteante río Yacuma y lo que se denomina aquí la pampa, extraordinarios humedales gemelos al pantanal brasileño, navegamos en lanchas estrechas y alargadas hasta nuestro campamento en el pantanal boliviano, exuberante vegetación y una fauna espectacular, pura y desbordante biodiversidad.
Viví durante cuatro días en un campamento, en el pantanal, con amigos de otras nacionalidades y guías locales.
Todo era una explosión de vida, los sonidos, los cantos de todo tipo de aves, como la pava serere y los gritos de los monos aulladores, monos araña, capuchino y ardilla, caimanes, capibaras, anacondas, ranas y sapos, delfines rosados y pirañas, pasé unos días increíbles en este hermoso lugar.

Ver el atardecer y salir al amanecer de expedición, todo increíble y como es lógico, mucha humedad, calor y mosquitos. Febrero 2016.

2 comentarios sobre “Pampas del Yacuma. Rurrenabaque. Bolivia.

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Empieza un blog en WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: