Llegué a la ciudad de Montreal en Canadá y de ahí me dirigí al norte hasta llegar a la desembocadura de río San Lorenzo, 1.000 Km por delante, recorriendo la costa este de Canadá desde el Río San Lorenzo hasta las Cataratas del Niágara en la frontera con Estados Unidos, y pasando por cuatro grandes ciudades, Quebec, Montreal, Otawa y Toronto.
El río San Lorenzo nace en el lago Ontario, junto a Kingston (Ontario) y desemboca en el Atlántico después de atravesar el homónimo estuario de San Lorenzo, tras un recorrido de más de 3.058 km.
Es uno de los principales ríos de Norteamérica, el colector de los Grandes Lagos que conecta con el océano Atlántico, en el golfo de San Lorenzo.
Es una las principales vías naturales de penetración hacia el interior del continente norteamericano y por esta razón la importancia de la navegación en su curso.
Navegar por su extensa desembocadura fue una de las cosas que pude hacer, hoy día un lugar importante de avistamientos de cetáceos, rorcuales, belugas, ballenas jorobadas y otros mamíferos marinos, pude verlos navegando por sus aguas, llegando al Océano Atlántico.
Desde el río San Lorenzo en la región de Quebec, empecé a viajar hacia el sur, hacia la ciudad de Toronto para visitar desde ahí las cataratas del Niágara, en el camino me impresionó la masa forestal, los bosques interminables de abetos donde pedía la vista en esa densidad verde, hábitat osos negros, lobos y wapitis, lagos donde ver las barnaclas canadienses y mapaches jugando en los árboles, cascadas, fiordos, montañas, y en las llanuras los bisontes pastando ycoyotes intentando cazar alguna marmota.
En el este de Canadá hay naturaleza para aburrir, si eres un apasionado del mundo natural, encontrarás maravillosos parques naturales y actividades de todo tipo relacionadas con la naturaleza.
Una vez en Toronto aun había que viajar durante dos horas bordeando el lago Ontario y dirigirse hacia la frontera con Estados Unidos. Antes de llegar a la ciudad de Niagara falls ya podías ver la nube de gotas de agua que provoca ese volumen de agua al caer desde 70 metros de altura.
Las raíces históricas de las cataratas del Niágara se encuentran en la glaciación que culminó hace unos 10.000 años. Tanto la región de los Grandes Lagos de Norteamérica como elrío Niágarason efectos de esta glaciación continental. Fue un enorme glaciar que avanzó sobre el área oriental de Canadá como una gran excavadora moliendo rocas y suelo, removiéndolos y profundizando algunos canales de ríos hasta convertirlos en lagos.
El nombre «Niágara» es originario de una palabra iroquesa que significa «trueno de agua». Los habitantes originarios de la región eran los ongiara, una tribu iroquesa llamada los neutrales por los conquistadores franceses, quienes encontraron en ellos ayuda como mediadores de disputas con otras tribus.
Impresionantes Canadá, su gran río San Lorenzo y las Cataratas del Niágara. Agosto 2010.
Deja una respuesta